11 febrero – 25 abril 2010
www.macba.cat
Nacido en 1931 en National City, California, John Baldessari es sin duda uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo. Su larga exploración del lenguaje y de la imagen, junto con su enfoque inquisitivo de la creación artística, han expandido los parámetros de lo que consideramos arte.
En 1966 empezó a fotografiar un barrio obrero de su ciudad. Las fotos eran intencionalmente mundanas y nada espectaculares. Como antítesis del arte pop, Baldessari adoptó una actitud antiheroica a base de documentar acciones ingeniosas en vez de monumentalizar sus temas. Después amplió las fotos y las transfirió sobre telas, y pidió a cartelistas comerciales que pintaran encima textos igualmente prosaicos que identificasen cada lugar. Estas piezas crearon nuevos significados y tensiones entre imágenes y palabras, y marcaron un punto de inflexión en la trayectoria del artista.
(Heel, 1986. © John Baldessari; foto © 2009 Museum Associates/ LACMA)
Bienvenido al Blog de la asignatura “Espacio, Arte y Acción”, de la Facultad de Bellas Artes de Aranjuez. Este soporte te permitirá tanto encontrar información relacionada con la asignatura, como realizar preguntas y aportaciones a través del apartado “COMENTS” de cada artículo. La participación está abierta a todo el mundo que lo desee. Muchas gracias
Etiquetas
- acciones (17)
- Becas (4)
- clase EAA (20)
- concursos (16)
- Evento fuera (6)
- Evento Madrid (31)
- evento península (11)
- Exposición (5)
- Internacional (2)
- invitación (4)
- material docente (1)
- otros (7)
- Programa actividades (5)
sábado, febrero 13, 2010
ESPACIO RAMPA - Programación de Febrero
Presentación oficial de la fusión de Empresas Falagán.
Jueves 11 de febrero a las 20:30h.
Mesa de debate sobre modelos de centros de producción.
Viernes 26 de febrero a las 19:00h.
www.proyectorampa.net/
El pasado 5 de febrero se celebró la inauguración de un nuevo espacio artístico en el madrileño barrio de Carabanchel, una zona conocida por su concentración de estudios de artistas. Justo al lado de la parada de metro Urgel, en la calle Peñafiel nº5, abrió sus puertas el proyecto Rampa con la intención es dar respuesta a la escasez de espacios de exposición, debate y creación cultural no institucionalizados. De esta manera Rampa propone un lugar donde idear, albergar y co-producir proyectos que, entre otras cosas, cuestionen los propios formatos de la cultura contemporánea.
Jueves 11 de febrero a las 20:30h.
Mesa de debate sobre modelos de centros de producción.
Viernes 26 de febrero a las 19:00h.
www.proyectorampa.net/
El pasado 5 de febrero se celebró la inauguración de un nuevo espacio artístico en el madrileño barrio de Carabanchel, una zona conocida por su concentración de estudios de artistas. Justo al lado de la parada de metro Urgel, en la calle Peñafiel nº5, abrió sus puertas el proyecto Rampa con la intención es dar respuesta a la escasez de espacios de exposición, debate y creación cultural no institucionalizados. De esta manera Rampa propone un lugar donde idear, albergar y co-producir proyectos que, entre otras cosas, cuestionen los propios formatos de la cultura contemporánea.
lunes, febrero 01, 2010
Acción para el congreso de arte infantil
Vídeo del congreso de arte infantil. Del minuto 3 al 4 hay un resumen de la acción que hice para la presentación del libro sobre la educación artística que estoy preparando con Otfried y otros compañeros. En breve tendré editado el material completo.
Etiquetas:
acciones,
Evento Madrid
Programación OFF LIMITS febrero 2010
el emailing profesional para la ::comunidad artistica::
Programación OFF LIMITS febrero 2010
Exposición “El instante de la memoria” – 27 de enero al 20 de marzo
Eleusis – 3 de febrero, 20 h
Convocatoria: “Presupuesto 6 euros” – hasta el 28 de febrero
www.offlimits.es
El instante de la memoria - Exposición de la artista Virginia Villaplana sobre las fosas comunes surgidas durante la época de la represión franquista en el cementerio de Valencia.
Eleusis - Ponencia de Jonathan Ott, una de las máximas eminencias mundiales en etnobotánica, sobre “Solanáceas y hoja de coca”.
Presupuesto 6 euros: prácticas artísticas y precariedad. Convocatoria abierta de proyectos para exponer en el espacio Off Limits comisariada por Cabello/Carceller.
más info....
Programación OFF LIMITS febrero 2010
Exposición “El instante de la memoria” – 27 de enero al 20 de marzo
Eleusis – 3 de febrero, 20 h
Convocatoria: “Presupuesto 6 euros” – hasta el 28 de febrero
www.offlimits.es
El instante de la memoria - Exposición de la artista Virginia Villaplana sobre las fosas comunes surgidas durante la época de la represión franquista en el cementerio de Valencia.
Eleusis - Ponencia de Jonathan Ott, una de las máximas eminencias mundiales en etnobotánica, sobre “Solanáceas y hoja de coca”.
Presupuesto 6 euros: prácticas artísticas y precariedad. Convocatoria abierta de proyectos para exponer en el espacio Off Limits comisariada por Cabello/Carceller.
más info....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)